Questão2016Espanhol
(IFBA - 2016)
EL QUIJOTE: CABALLERO DE 400 AOS
No hay libro tan malo que no tenga algo bueno, reza una de las clebres frases contenidas en un texto que ha trascendido los aos y los siglos, las latitudes y los idiomas.
Traducido a casi todas las lenguas existentes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, se ha hecho un lugar de lujo en la civilizacin humana. Sin importar si el texto se ama o aborrece, si se lee por gusto o por obligacin, esta obra es considerada como uno de los libros ms importantes e influyentes de la historia de la creacin literaria. Todo un mito.
Tanto es as que fue su autor quien motiv la creacin misma del Da del Libro, que se celebra el 23 de abril en todo el planeta. Miguel de Cervantes Saavedra falleci el 22 de abril de 1616. En su honor y para festejar los 400 aos de los captulos que componen la segunda parte de su obra maestra, miles realizan este ao congresos, exposiciones, con msica y con teatro para recordar el carcter, el coraje y la gallarda del caballero de la triste figura.
Enseanzas de vida. Qu es lo que motiva tantas pasiones sobre esta obra?
Las respuestas son mltiples, pero la crtica internacional atribuye su capacidad de trascender a la filosofa de vida que proyect en el texto su autor. Segn sus bigrafos, Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en Alcal, tuvo una niez marcada por serias carencias econmicas. En 1569 trabaj como camarero en Roma y luego, cerca de 1570, inici una carrera militar que lo hizo perder su mano izquierda en batalla a causa de dos disparos. Por ello se le conoce como el manco de Lepanto. En 1575 viajaba de Npoles a Barcelona y su barco fue apresado por piratas berberiscos. Estuvo cinco aos como rehn en Argelia hasta que, en 1580, lo rescataron dos padres trinitarios. En 1581 se fue a vivir a Lisboa, Portugal.
En palabras de su personaje de la Mancha, Cervantes reflejaba parte de sus aprendizajes. Cada uno es artfice de su propia ventura, le explicaba el Quijote a Sancho Panza.
Tambin le deca: Como no ests experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles o bien: Una de las mayores tentaciones del demonio es ponerle a un hombre en el entendimiento que puede componer e imprimir un libro, con que gana tanta fama como dinero, segn conclua el propio Quijote en el libro de Cervantes que este ao celebramos.
Disponible en: Acceso en: 13 de septiembre de 2015. Adaptado.
En la frase Tanto es as que fue su autor quien motiv la creacin misma del Da del Libro (prrafo 3), el posesivo destacado se refiere a: