(Uemg 2023) Um casal pensando em ter filhos buscou um laboratrio de anlises genticas para que pudessem saber as probabilidades da criana nascer do sexo feminino com genes Cc, gene responsvel por uma caracterstica pessoal do casal, para facilitar tais anlises. O laboratrio concluiu que o homem/pai possui gentipo CcDdEE e a mulher CCddEe. A alternativa que melhor representa o percentual da possvel criana com a escolha do casal :
(Uemg 2023) A diviso celular um processo importante para a atividade enzimtica, para o reparo do DNA, bem como na gerao de variabilidade gentica, alm de serem responsveis pela regenerao de determinados rgos. Tal processo exemplificado cientificamente e basicamente por trs (3) processos, a diviso binria, a mitose e a meiose. Com relao a Meiose, assinale a alternativa incorreta.
(Uemg 2023) Os reguladores de crescimento vegetal so substncias qumicas naturais, ou sintticas, que visam alterar as estruturas e os processos de desenvolvimento da planta, a fim de potencializar a produo e melhorar qualidade da espcie que est sendo aplicada. Atualmente so amplamente utilizados, visando acelerar a germinao, o crescimento, o amadurecimento, entre outras funes. Assinale a alternativa que contenha toda descrio da funo e o nome do regulador correto
(UEMG 2022)O sucesso evolutivo das angiospermas se deve, essencialmente, ao mecanismo de transporte do gro de plen e ao tipo de fecundao. Esses dois mecanismos so, respectivamente,
(UEMG - 2019) Um aluno, ao estudar para a avaliao de Biologia, escreveu nas figuras desenhadas em seu caderno a principal caracterstica que difere bactrias de amebas. (http://goo.gl/34eVK. Acesso: 07/10/2012.) A principal diferena escrita pelo aluno indica a
(UEMG - 2019)Os historiadores passaram a analisar o funcionamento da colnia. A realidade se revelava complexa. No lugar da imagem de colonos engessados pela metrpole, vem tona um grande dinamismo nas relaes comerciais dos principais portos do Brasil com o rio da Prata no sul da Amrica, com Angola, Costa da Mina e Moambique na frica e ndia, e com Goa e Macau na sia. O que salta vista que muitas dessas reas no eram de domnio portugus. Colonos do Brasil, portanto, comercializavam diretamente com outras regies. Os comerciantes residentes no Brasil, no auge do Sistema Colonial, detinham o monoplio do lucrativo trfico negreiro e no a metrpole. (www.revistadehistoria.com.br/secao/educacao/a-colonia-e-mais-embaixo. Acesso: 02/03/2014. Adaptado.) As comparaes entre a colonizao inglesa e a colonizao ibrica na Amrica contriburam para a atribuio de sentidos distintos a essas colonizaes, povoamento e explorao, respectivamente. No entanto, a anlise do texto revela que as recentes revises historiogrficas ampliaram as interpretaes sobre as relaes coloniais no clssico modelo de explorao, isso porque na prtica a
(UEMG - 2019) La contaminacin de la Ciudad de Mxico por qu no disminuye an con contingencias ambientales? La contaminacin atmosfrica es un tema que preocupa al gobierno y a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico desde hace ms de tres dcadas. Para hacerle frente al creciente problema, se han implementado diferentes medidas que parecen nunca ser suficientes. Entre ellas encontramos la reformulacin de las gasolinas, la verificacin obligatoria, el programa Hoy No Circula, la reubicacin de industrias, campaas de educacin vial, programas de restauracin y conservacin de reas verdes y cambios a la normatividad, entre otros. Como bien sabemos, los esfuerzos para reducir la contaminacin ambiental estn enfocados principalmente en las fuentes mviles por dos motivos: son causantes del 60% del consumo energtico de la Ciudad de Mxico y son los que generan el 78% de partculas de xido de nitrgeno, contaminante que junto con los compuestos orgnicos voltiles son los precursores de la formacin de ozono. La principal medida implementada por el gobierno en el afn de reducir la contaminacin del aire, es el programa Hoy No Circula, que desde 1989 se ha aplicado en la Ciudad de Mxico y que consiste en impedir la circulacin del 20% de los vehculos en determinados das de acuerdo al color de su engomado, un programa que con el paso de los aos se ha ampliado y endurecido, pero del que se pone en duda su efectividad. En entrevista para Xataka Mxico, el Dr. Hctor Riveros Rotg, investigador del Instituto de Fsica de la UNAM, nos seala una importante falla en la implementacin del programa Hoy No Circula as como de las medidas de contingencia ambiental que hemos vivido en los ltimos das: las miles de personas cuyovehculo queda fuera de circulacin encuentran como forma de traslado el uso del transporte pblico, principalmente el de taxis y microbuses, mismos que al ser de uso intensivo y no estar correctamente regulados, generan ms contaminacin. El Dr. Riveros nos recuerda que en lo referente a transporte pblico, es mejor el uso de las redes de Metro y Metrobs que usar taxis y microbuses, por lo que considera es necesario incentivar el uso y expansin de ambos sistemas de transporte, garantizando que tengan una frecuencia adecuada a las necesidades de los usuarios. Disponvel em: https://www.xataka.com.mx/otros-1/lacontaminacion-de-la-ciudad-de-mexico-por-que-no-disminuye-auncon-contingencias-ambientales . Acesso: 11 dez. 2018. (Adaptado) Para hacerlefrente al creciente problema, se han implementado diferentes medidas que parecen nunca ser suficientes. En el trecho arriva, entresacado del texto, el pronombre en negritalese refiere a:
(UEMG - 2019) Os vegetais multicelulares so formados por um grupamento de clulas diferenciadas que exercem uma mesma funo. Esses conjuntos celulares so designados como tecidos e a diviso da Biologia que os estuda denominada de Histologia. Nesses tecidos, existem clulas que possuem celulose em sua parede celular, vacolos e cloroplastos em seu interior. Assinale a alternativa que apresenta o tecido vegetal formado por clulas mortas, alongadas e de parede celular lignificada.
(UEMG - 2019) O monxido de carbono (CO) prejudicial ao organismo, porque:
(UEMG 2019) Nicotina, um dos principais constituintes do cigarro, um alcaloide, encontrado nas folhas do tabaco (Nicotiana tabacum), planta originria das Amricas, sendo a molcula responsvel pela dependncia. Sua composio porcentual, em massa, 74,1% de carbono, 8,6% de hidrognio e 17,3% de nitrognio. Dados: H = 1; C = 12; N = 14. Assinale a alternativa que indica CORRETAMENTE a frmula mnima da nicotina.
(UEMG - 2019) La contaminacin de la Ciudad de Mxico por qu no disminuye an con contingencias ambientales? La contaminacin atmosfrica es un tema que preocupa al gobierno y a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico desde hace ms de tres dcadas. Para hacerle frente al creciente problema, se han implementado diferentes medidas que parecen nunca ser suficientes. Entre ellas encontramos la reformulacin de las gasolinas, la verificacin obligatoria, el programa Hoy No Circula, la reubicacin de industrias, campaas de educacin vial, programas de restauracin y conservacin de reas verdes y cambios a la normatividad, entre otros. Como bien sabemos, los esfuerzos para reducir la contaminacin ambiental estn enfocados principalmente en las fuentes mviles por dos motivos: son causantes del 60% del consumo energtico de la Ciudad de Mxico y son los que generan el 78% de partculas de xido de nitrgeno, contaminante que junto con los compuestos orgnicos voltiles son los precursores de la formacin de ozono. La principal medida implementada por el gobierno en el afn de reducir la contaminacin del aire, es el programa Hoy No Circula, que desde 1989 se ha aplicado en la Ciudad de Mxico y que consiste en impedir la circulacin del 20% de los vehculos en determinados das de acuerdo al color de su engomado, un programa que con el paso de los aos se ha ampliado y endurecido, pero del que se pone en duda su efectividad. En entrevista para Xataka Mxico, el Dr. Hctor Riveros Rotg, investigador del Instituto de Fsica de la UNAM, nos seala una importante falla en la implementacin del programa Hoy No Circula as como de las medidas de contingencia ambiental que hemos vivido en los ltimos das: las miles de personas cuyovehculo queda fuera de circulacin encuentran como forma de traslado el uso del transporte pblico, principalmente el de taxis y microbuses, mismos que al ser de uso intensivo y no estar correctamente regulados, generan ms contaminacin. El Dr. Riveros nos recuerda que en lo referente a transporte pblico, es mejor el uso de las redes de Metro y Metrobs que usar taxis y microbuses, por lo que considera es necesario incentivar el uso y expansin de ambos sistemas de transporte, garantizando que tengan una frecuencia adecuada a las necesidades de los usuarios. Disponvel em: https://www.xataka.com.mx/otros-1/lacontaminacion-de-la-ciudad-de-mexico-por-que-no-disminuye-auncon-contingencias-ambientales . Acesso: 11 dez. 2018. (Adaptado) Las palabras DEL y AL, destacadas en el texto, son respectivamente:
(Uemg 2019) Na espcie humana existem algumas caractersticas que obedecem primeira lei de Mendel.Dentre essas caractersticas, possvel citar: a polidactilia e as sardas no rosto.Clarcio, que apresenta polidactilia e sardas no rosto, casa-se com Josefina, cujo fentipo igual ao do seumarido. Depois de uma anlise gentica de seus pais, foi determinado que o casal em questo dibridopara os dois fentipos citados. Considerando essas informaes, determine a probabilidade de o casal ter uma filha com os mesmosfentipos citados:
(UEMG - 2019) La contaminacin de la Ciudad de Mxico por qu no disminuye an con contingencias ambientales? La contaminacin atmosfrica es un tema que preocupa al gobierno y a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico desde hace ms de tres dcadas. Para hacerle frente al creciente problema, se han implementado diferentes medidas que parecen nunca ser suficientes. Entre ellas encontramos la reformulacin de las gasolinas, la verificacin obligatoria, el programa Hoy No Circula, la reubicacin de industrias, campaas de educacin vial, programas de restauracin y conservacin de reas verdes y cambios a la normatividad, entre otros. Como bien sabemos, los esfuerzos para reducir la contaminacin ambiental estn enfocados principalmente en las fuentes mviles por dos motivos: son causantes del 60% del consumo energtico de la Ciudad de Mxico y son los que generan el 78% de partculas de xido de nitrgeno, contaminante que junto con los compuestos orgnicos voltiles son los precursores de la formacin de ozono. La principal medida implementada por el gobierno en el afn de reducir la contaminacin del aire, es el programa Hoy No Circula, que desde 1989 se ha aplicado en la Ciudad de Mxico y que consiste en impedir la circulacin del 20% de los vehculos en determinados das de acuerdo al color de su engomado, un programa que con el paso de los aos se ha ampliado y endurecido, pero del que se pone en duda su efectividad. En entrevista para Xataka Mxico, el Dr. Hctor Riveros Rotg, investigador del Instituto de Fsica de la UNAM, nos seala una importante falla en la implementacin del programa Hoy No Circula as como de las medidas de contingencia ambiental que hemos vivido en los ltimos das: las miles de personas cuyovehculo queda fuera de circulacin encuentran como forma de traslado el uso del transporte pblico, principalmente el de taxis y microbuses, mismos que al ser de uso intensivo y no estar correctamente regulados, generan ms contaminacin. El Dr. Riveros nos recuerda que en lo referente a transporte pblico, es mejor el uso de las redes de Metro y Metrobs que usar taxis y microbuses, por lo que considera es necesario incentivar el uso y expansin de ambos sistemas de transporte, garantizando que tengan una frecuencia adecuada a las necesidades de los usuarios. Disponvel em: https://www.xataka.com.mx/otros-1/lacontaminacion-de-la-ciudad-de-mexico-por-que-no-disminuye-auncon-contingencias-ambientales . Acesso: 11 dez. 2018. (Adaptado) Los verbos destacados en el textohan implementadoyhemos vividoestn conjugados en el:
(UEMG - 2019) Ao comparar a linguagem utilizada nessa publicidade com a linguagem contempornea, nota-se que houve variao e mudana no portugus escrito. Considerando que esse anncio de 1929, infere-se que as mudanas ocorridas em algumas palavras desse texto foram causadas por
(UEMG - 2018) En relacin al verbo gustar estncorrectaslas asertivas: I. Me gusta mucho la primavera. II. A ella le gustan las flores amarillas. III. A los chicos no les gusta las fiestas. IV. A nosotros no nos gustan la comida china.