Kuadro - O MELHOR CURSO PRÉ-VESTIBULAR
Kuadro - O MELHOR CURSO PRÉ-VESTIBULAR
MEDICINAITA - IMEENEMENTRAR
Logo do Facebook   Logo do Instagram   Logo do Youtube

Conquiste sua aprovação na metade do tempo!

No Kuadro, você aprende a estudar com eficiência e conquista sua aprovação muito mais rápido. Aqui você aprende pelo menos 2x mais rápido e conquista sua aprovação na metade do tempo que você demoraria estudando de forma convencional.

Questões - UPF | Gabarito e resoluções

Questão
2012Biologia

(UPF - 2012) Um pequenino gro de areia que era um pobre sonhador olhando o cu viu uma estrela e imaginou coisas de amor (...) (...) o que h de verdade que depois, muito depois apareceu a estrela do mar (Herivelto Martins) As estrelas do mar so:

Questão
2012Biologia

(Upf 2012) Os reinos de seres vivos indicados (esquerda) devem ser associados s suas caractersticas (direita). A sequncia correta, de cima para baixo, :

Questão
2012Espanhol

(UPF - 2012) El agua y la seguridad alimentaria Este da Mundial del Agua es una llamada de accin. Debemos aunar esfuerzos desde hoy mismo para garantizar a todos los ciudadanos del mundo, ahora y en el futuro, el suministro de agua potable y alimentos. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO En cualquier comunidad, la seguridad alimentaria significa que todo habitante dispone de los medios necesarios para acceder de manera segura a comida en calidad y cantidad suficiente. Sin embargo, con siete mil millones de habitantes en el planeta, y otros dos mil millones que se unirn en 2050, la tarea de alimentarnos a todos requerir la toma a decisiones a nivel mundial. El 4 Informe sobre el desarrollo de los recursos hdricos en el mundo (WWDR en sus siglas en ingls) calcula que vamos a necesitar, aproximadamente, un 70% ms de alimentos, la mayor parte ser en el mundo en vas de desarrollo. En s, esto es imposible. El informe, no obstante, indica tambin que el aumento en la produccin de alimentos implicar una subida de al menos el 19% en la cantidad de agua requerida por la agricultura. Hoy en da el uso agrcola representa ya el 70% del total de agua dulce que utilizamos. El Da Mundial del Agua es una celebracin de este elemento esencial que une a todos los seres vivos. En un mundo con un medio ambiente cambiante, el Da Mundial del Agua nos ofrece un momento de pausa para pensar en los logros conseguidos y los desafos que nos quedan por delante. El primero de todos los desafos es la toma de conciencia. Por ejemplo, a pesar del claro problema de escasez de agua, el estilo de dieta alimentaria a nivel mundial est cambiado e incluye ms carne roja y otros alimentos cuya produccin requiere grandes cantidades de agua. El impacto del ganado, como el vacuno, en los recursos hdricos ya es enorme de por si actualmente, y eso sin incluir el agua utilizada para procesar al carne, la leche y otros productos lcteos. Pero antes de cambiar lo que comemos tenemos que cambiar cmo lo comemos, y esto implica malgastar menos. Aproximadamente el 30% de los alimentos producidos en el mundo se malgastan, ya sea porque los productores utilizan psimos medios de transporte o porque los consumidores simplemente tiran comida. La mejora del almacenamiento, campaas de toma de conciencia y dietas ms saludables ayudarn a reducir el malgasto de alimentos y, por lo tanto, tambin del agua. Sobre el desarrollo de los recursos hdricos en el mundo, el informe destaca tambin el enorme desafo que suponen los desastres naturales. El 90% est relacionado con el agua. Las sequas, por ejemplo, afectan a la produccin agrcola, lo que conlleva escasez de alimentos y el aumento de precio de los productos bsicos. El informe hace hincapi en el cada vez mayor riesgo de desertificacin, de degradacin de la tierra y sequas (DLDD en sus siglas en ingls). Estimaciones recientes indican que prcticamente dos mil millones de hectreas en todo el mundo, el equivalente a dos veces el tamao de China, ya estn degradadas, y a menudo de manera irreversible. Cerca de 1.500 millones de personas viven en territorios afectados por el DLDD, encontrndose as en situacin de riesgo de sufrir escasos recursos hdricos y malnutricin. Adaptado dehttp://www.unesco.org/new/es/naturalsciences/environment/water/world-water-day/world-water-day- 2012/ As como la leche, qu otras palabras tambin presentan gnero femenino en espaol?

Questão
2012História

(UPF - 2012) Sobre a minerao que se desenvolveu no Brasil colonial, podemos afirmar:

Questão
2012Português

(UPF - 2012) Olavo Bilac e Cruz e Sousa esto situados, respectivamente, nos seguintes perodos literrios:

Questão
2012Espanhol

(UPF - 2012) Receta de Paella Paella tradicional en su versin ms sencilla Ingredientes: 600 gramos de arroz perejil kg de pollo troceado 1 hebra de azafrn (o colorante) 2 alcachofras de litro de aceite de oliva 2 pimientos rojos medianos limn 2 tomates maduros ramitas de romero y tomillo pimienta molida sal un diente de ajo Pasos: Paso 1: Se fre el pollo con aceite. Una vez frito se 5pone a 6hervir con 8 vasos de agua. Paso 2: Se sofren las alcachofas, el pimiento y se separan aparte. Por otro lado se sofre el tomate y el ajo. Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito. Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofrer el arroz con el tomate y el ajo, se aade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); 4despus se aaden las alcachofas y el pimiento; el 8zumo de medio limn; un poco de pimienta, un poco de 1perejil, tomillo, 2romero, la hebra de azafrn picada (si no se tiene azafrn puede utilizarse colorante) y sal. Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o 3sartn. Al principio fuego fuerte, a mitad de coccin se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (ms cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir. 10Trucos: El limn es importante para que el arroz salga suelto. Agua: excepto en Levante, se aconseja 7utilizar gua mineral. No olvidar hacerlo en una sartn o paella con el tamao adecuado, y ls ingredientes frescos de la mejor calidad. El fuego debe estar bien repartido por la paellera. No lave el arroz. Recuerde que el arroz un poco pegado en el fondo es el de mejor sabor (no lo tire, prubelo). Limpiar la paellera: tras limpiarla y antes de guardar, frotar con un poco de aceite, as no se oxidar. El tomillo y romero cultvelos en 9macetas. Estas hierbas han mostrado ser buenas aliadas contra el cncer. La palabra que hace parte de los heterosemnticos es:

Questão
2012História

(Upf 2012) Analise a charge abaixo que apresenta alguns elementos dos processos de descolonização ou libertação da África negra durante o século XX. Aponte a assertiva correta com base na imagem e na história do processo de independência das colônias africanas.

Questão
2011Espanhol

(UPF - 2011) Nueva red de Internet parece amenazar al sistema de GP Washington (AP). Una nueva red de Internet sper rpida amenaza interferir las seales de GPS en Estados Unidos y afectar los sistemas de orientacin que usan desde aviones y patrulleras policiales hasta los sencillos dispositivos de navegacin de los consumidores. El problema deriva de una reciente decisin del gobierno de permitir que una compaa de Virginia llamada LightSquared construya una red nacional de banda ancha que utiliza ondas de frecuencia prximas a las utilizadas para GPS (sistema de posicionamiento global). Los fabricantes de equipos de GPS advierten que las seales potentes de la red planeada podran atascar los sistemas de navegacin existentes. El arreglo tcnico del problema podra ser costoso -miles de millones de dlares, segn un clculo- y no hay acuerdo acerca de quin debera pagar. Los funcionarios del gobierno han prometido impedir que LightSquared active su red este ao, segn lo previsto, a menos que reciban garantas de que los sistemas de GPS seguirn funcionando. Lo que est en juego no slo es importante para la industria de GPS y sus usuarios, sino tambin para quienes usen la red de LightSquared. Al aprobarla, la Comisin Federal de Comunicaciones (FCC) busca promover la competencia inalmbrica y dotar de conexiones de Internet ms veloces y ms baratas para todos los habitantes de Estados Unidos, aun en rincones remotos del pas. LightSquared y la FCC insisten en que la nueva red puede coexistir con los sistemas de GPS, pero los fabricantes de stos temen que las seales de GPS puedan verse afectadas del mismo modo que una estacin de radio se ve ahogada por una transmisora ms potente en un canal cercano. El problema, afirman, radica en que los receptores sensibles de satlite -diseados para recoger las seales relativamente dbiles procedentes del espacio- podran verse sofocados cuando LightSquared empiece a enviar seales de alta potencia desde unos 40.000 transmisores en tierra utilizando las ondas de frecuencia vecinas. El impacto potencial de interferencia de GPS es enorme, se quej Jim Kirkland, vicepresidente y asesor general de Trimble Navigation Ltd., fabricante de sistemas de GPS. Uno de los mayores riesgos afecta a los sistemas de navegacin de GPS usados por un 40% de los aviones comerciales y privados. Los sistemas alternativos que dependen de las seales de radio de tierra no son tan precisos y tienen algunos huecos. Algunos aviones privados ms antiguos no tienen ningn sistema de respaldo. Con interferencia en el GPS, un piloto podra desviarse de su ruta sin darse cuenta, advirti Chris Dancy, vocero de la Asociacin de Propietarios y Pilotos de Aviones de Estados Unidos. Las autoridades tambin estn preocupadas porque dependen de GPS para despachar y rastrear las patrulleras policiales, camiones de bomberos y ambulancias. Muchos sistemas del telfono de emergencia 911 tambin usan GPS para localizar a la gente. Las interferencias podran demorar las respuestas a las emergencias, dijo Harlin Mcewen, funcionario de la Asociacin Internacional de Jefes de Polica. Aun el Pentgono ha manifestado preocupacin ya que depende de GPS para guiar aviones, barcos, vehculos blindados,armas y soldados. Extrado de http://www.nacion.com/2011-04-06/Tecnologia El fragmento lo que est en juego (lnea 12) presenta el uso del artculo neutro lo. La frase abajo que tambin acepta el uso de lo es:

Questão
2011Espanhol

(UPF Vero - 2011) GOLPES EN LA PUERTA En una noche helada, con el cielo dolorido por la ausencia de estrellas, Luter ya dorma e Hilaria se preparaba para sepultar las penas bajo los sueos renovados. Sbitamente, alguien llam a la puerta. Eran golpes angustiados e insistentes. Con la naturaleza valerosa de siempre, la artesana fue a acudir sin demora. La mirada desesperada de la chica convenci a Hilaria de abrirle tambin el corazn sin reservas, y la dej entrar. Ya instalada, Rosala se olvid de partir. Joven y bonita, traa apenas un hondo bolso y el alma herida. Hilaria la acomod en el trastero, el depsito de quincalleras inservibles y de antiguos objetos de los que madre e hijo no saban desprenderse. Nunca haban ordenado aquel cuarto. Tras una meticulosa limpieza, all se estableci la husped y all se mantuvo. Tiempos despus, entrelazando confidencias, Hilaria supo que ella y su nueva amiga tenan algo en comn: ambas haban salido de la casa paterna por razones de amor. Una expulsada, la otra huda. La diferencia resida en que la ms joven no tena hijo que criar. Con todo, tambin ella fue a parar a Huasao como una forastera que busca la caridad ajena. Y la encontr. SAVAGET, Luciana. Enigmas de Huasao Una historia peruana. So Paulo: Global Editora, 2008, p. 23. El texto puede ser clasificado como narrativo, con verbos especficos en dos tiempos verbales que caracterizan las narraciones. Uno de los tiempos expresa acciones pasadas sin precisar el principio ni el final de la accin, con verbos que evocan el contexto que enmarcan otra accin. El otro expresa acciones realizadas y acabadas en el pasado sin tener relacin con el presente. As que, la gran mayora de los verbos del texto de Luciana Savaget caracterizan la narracin y estn conjugados en:

Questão
2011Matemática

(UPF - 2011)Considere o tringulo de vrtices A, B e C, conforme a figura a seguir. A equao da reta a que pertencem o vrtice A e o baricentro desse tringulo :

Questão
2011Espanhol

(UPF - 2011) GOLPES EN LA PUERTA En una noche helada, con el cielo dolorido por la ausencia de estrellas, Luter ya dorma e Hilaria se preparaba para sepultar las penas bajo los sueos renovados. Sbitamente, alguien llam a la puerta. Eran golpes angustiados e insistentes. Con la naturaleza valerosa de siempre, la artesana fue a acudir sin demora. La mirada desesperada de la chica convenci a Hilaria de abrirle tambin el corazn sin reservas, y la dej entrar. Ya instalada, Rosala se olvid de partir. Joven y bonita, traa apenas un hondo bolso y el alma herida. Hilaria la acomod en el trastero, el depsito de quincalleras inservibles y de antiguos objetos de los que madre e hijo no saban desprenderse. Nunca haban ordenado aquel cuarto. Tras una meticulosa limpieza, all se estableci la husped y all se mantuvo. Tiempos despus, entrelazando confidencias, Hilaria supo que ella y su nueva amiga tenan algo en comn: ambas haban salido de la casa paterna por razones de amor. Una expulsada, la otra huda. La diferencia resida en que la ms joven no tena hijo que criar. Con todo, tambin ella fue a parar a Huasao como una forastera que busca la caridad ajena. Y la encontr. SAVAGET, Luciana. Enigmas de Huasao Una historia peruana. So Paulo: Global Editora, 2008, p. 23. En Trasuna meticulosa limpieza, all se estableci (sublinhado no texto) , la palabra destacada significa:

Questão
2010Química

(UPF 2010) A cor das hortnsias depende da acidez ou basicidade do solo. Para obter hortnsias azuis ou lilases, os jardineiros costumam misturar na terra pedaos de xaxim ou uma pequena colher de sulfato de amnio, materiais que possuem carter cido. Para obter hortnsias brancas ou rosadas, basta misturar na terra algumas conchinhas do mar ou uma pequena colher de carbonato de magnsio, materiais que possuem carter bsico. Para obter hortnsias vermelhas, o que mais difcil, necessrio manter a terra totalmente neutra, nem cida nem bsica, ou seja, pH igual a 7 a 25C. Considerando as afirmaes acima, assinale a afirmativacorreta:

Questão
2010Biologia

Pesquisadores da Universidade de Passo Fundo esto desenvolvendo uma pesquisa sobre a Conservao e Biodiversidade no Parque Municipal de Serto e j registraram 22 espcies de anfbios. Alm de conhecer as espcies da fauna, esses registros contribuem para a conservao de um fragmento de floresta ombrfila mista do bioma mata Atlntica, que hoje corresponde a menos de 2% da floresta original. Nesta unidade de conservao destaca-se o pinheiro-do-paran (Araucaria angustifolia), planta do grupo das Pinophytas (Gimnospermas). Esta planta tem como caracterstica reprodutiva:

Questão
2007História

(UPF - 2017)O Oriente Mdio nas ltimas dcadas tem sido abalado por vrios conflitos, como a Guerra do Lbano, o conflito Ir/Iraque, a Guerra do Golfo e a questo Palestina. Assinale a alternativa cujo fator informado apresenta a melhor relao com a origem dessa situao conflituosa.